miércoles, 20 de junio de 2018

ARENAS DE COLORES

Hola hola! Miércoles de manualidades y aquí os traigo algo que lleva muuuchos años en el mercado y que me he encontrado con mucha gente que no lo conoce o no sabe usarlo. Así que hoy os presento arenas de colores, "Pintamos sin pinceles".

CARACTERÍSTICAS:

Son arenas de textura muy fina a la que se le han añadido color, y además están fabricadas aquí en España por "Eskol Arenart". Estas arenas se distribuyen en varios formatos hasta de 1Kg y en varios pack para que puedas elegir el que mejor te convenga. Además tienen hasta un total de 53 colores diferentes entre ellos, fluorescentes y metalizados, aunque no en todos los formatos están disponibles.

También nos encontramos láminas prediseñadas adaptadas para todas las edades, o simplemente el papel en blanco con una o ambas caras adhesivas para crear nuestros propios diseños.



USOS:

La arena de colores no solo tiene el uso con las láminas que tienen,si no que además gracias a un mixtion, de esta misma marca, podemos usarlas en varias superficies como jarrones, maderas, etc.
También las podemos usar para mezclarlas con gesso o pastas y realizar pastas de texturas con estas arenas.

APLICACIÓN:

En lámina prediseñada: en esta ocasión es muy fácil. Gracias que son láminas prediseñadas y vienen cortadas, únicamente deberemos ir retirando los cortes del papel uno a uno con ayuda del punzón e ir rellenando con los colores marcados, o por los que más rabia nos den.
En lámina en blanco: esta la encontramos en rollo sin ningún diseño precortado. Dibujaremos el diseño que más nos apetezca con lápiz, y con ayuda de un cutter de precisión iremos cortando todas esas partes del dibujo que vallamos a colorear.
Mixtion: Aplicaremos con pincel o esponja en la superficie que vallamos a decorar con arenas, luego espolvorearemos como si se tratará de sal por encima y esta se quedara adherida. En esta ocasión, si os recomiendo que protejáis la superficie tratada con la arena.
Pasta: en esta ocasión mezclaremos, mas o menos, el 50% de la pasta con el 50% de la arena del color elegido. Mezclaremos bien para que se integren ambos componentes y procederemos a su colocación o bien con espátula o con esponja. Eso ya ha vuestro gusto. Cada uno deja un efecto diferente.

MANTENIMIENTO:

Estas arenas no necesitan un mantenimiento especial. Podéis encontrar un fijador en spray (de esta misma marca) para evitar que se caiga, pero la verdad es que yo no lo he usado nunca en las láminas ya que tienen tan buena adherencia que no es necesario.
Para el resto de superficies si se recomienda protegerlo.

CONCLUSIÓN Y EXPERIENCIA PERSONAL:

En mi experiencia personal es algo muy divertido y relajante tanto para adultos como para niños además con sus láminas ya prediseñadas y adaptadas a todas las edades, se hace más fácil ir controlando las cantidades de arena.
Las arenas duran mucho, 38g dan para muchos dibujos porque el sobrante lo retiras a un papel y  lo vuelves a guardar, con un par de fotos ahora lo apreciaréis mejor.

¿La recomiendo?, rotundamente SI. Es divertido, planazo para toda la familia o con amigos, no mancha y si se cae arena con un cepillo o una aspiradora no queda ni rastro!


Nuestra lámina y arenas preparadas.
         

Retiramos con el punzón la lámina protectora del adhesivo.





                                                                                 


Espolvoreamos la arena de color.




Retiramos el sobrante de la lámina y lo guardamos con el resto.



Y este es el resultado.


Muchas gracias un miércoles más por estar al otro lado de la pantalla. Nos vemos la semana que viene con más manualidades!



2 comentarios:

  1. Madre mia!!que vicio tuve yo una epoca con las arenas!!😍😍😍me encanta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja yo tambiiieeeeen!! no me lo pense ni un momento en traerlas jajaja y a los niñ@s les encanta!!

      Eliminar